Los hidrocarburos son compuestos orgánicos del carbono que presentan únicamente enlaces simples y reciben el nombre de Alcanos. El compuesto más sencillo de la serie de los alcanos es el metano, de fórmula CH4, el cual es un combustible gaseoso que constituye el principal componente del gas natural. Además, se incluyen en esta serie el etano (C2H6), propano (C3H8) y butano (C4H10).
La fórmula general de los hidrocarburos saturados es CnH2n+2, donde “n” corresponde al número de átomos de carbono que forman parte del compuesto. Para los compuestos formados con más de cuatro átomos de carbono, se usan los prefijos numéricos griegos penta, hexa, hepta, octa, nona, deca, etc y el sufijo-ano.
Propiedades físicas de los hidrocarburos
Los hidrocarburos como el metano, etano, propano y butano normales son gases a temperatura ambiente; desde el pentano (C5H12) al hexadecano (C16H34) son líquidos; desde el C16H34 (n-hexadecano) en adelante, son sólidos. Los alcanos son incoloros, y, generalmente, sin olor (el metano y algunos compuestos superiores poseen un ligero olor). Son prácticamente insolubles en agua. Los puntos de ebullición, y de fusión, la viscosidad y la densidad, en general aumentan cuando se incrementa la masa molar del compuesto.
Propiedades químicas de los hidrocarburos
Los alcanos arden en el aire con llama no muy luminosa y produciendo dióxido de carbono y agua. Por ejemplo, Alejandro Volta, físico italiano (1745-1827), descubrió el metano en 1778 y Berthelot lo sintetizó a partir de acetileno e hidrógeno en caliente y posteriormente hizo pasar esta mezcla a través de otra mezcla compuesta de sulfuro de hidrógeno y
sulfuro de carbono sobre cobre al rojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario